Enter your keyword

¿QUÉ HACEMOS?

''No me alcanza con imaginarte, si no puedo tocarte y sentirte''.
Envolvernos en la experiencia no es sólo enunciar valores, sino incluir sensorialidad. Es en ese espacio donde se materializan las ideas y donde lo intangible se vuelve tangible.
Es conectarse con una marca y hacerlo desde una experiencia sensorial que incorpore la afectividad para traspasar el campo de la estricta observación en una dimensión que abarca la totalidad de nuestros sentidos.
De las ideas al producto tangible, del enunciado a la experiencia concreta.
Y donde la calidad deja de ser sólo un concepto para convertirse en el corazón de cada proyecto.

marcelo-quehacemos
MARCELO GHIO

Consultor en branding y gestión estratégica de comunicación. Magíster © en Comunicación y Gestión Corporativa Universidad Mayor Chile, Consultor en Design Thinking Universidad de Salamanca / Doinglobal, Diplomado en Comunicación Sustentable y Gestión de RSE Universidad Mayor Chile. Se desempeñó como Decano de la Facultad de Diseño y Comunicación ISIL, en Lima, Perú. Es Profesor Invitado del IE Business School de Madrid, Esden Business School de Madrid, de la Universidad Mayor de Chile, de San Francisco Xavier Escuela de Negocios y de la Universidad Católica Santa María en Arequipa, Perú. Diseñador Gráfico (UBA / Universidad de Buenos Aires).

Ha ejercido su actividad docente en la Universidad de Buenos Aires, en la Escuela Superior de Diseño de Buenos Aires como Director Académico, y desde 1995 hasta 2010 en la Universidad de Palermo, donde creó y coordinó el área de Diseño de Imagen Empresaria y Branding. Es miembro del Comité Editorial y de Arbitraje de las publicaciones del Centro de Estudios DC de la misma Universidad.

Es creador del concepto Oxitobrands y autor del libro «Oxitobrands: marcas humanas para un mercado emocional», editado en Argentina (Gräal Ediciones, 2009), Perú (Editorial Planeta, 2011 y 2013), Colombia y México (Liquid Thinking, 2015).

Actualmente trabaja en su nuevo libro «Biobranding: hacia la construcción de un ecosistema sostenible de marcas»

Ha realizado proyectos y asesorías para empresas y organizaciones -tanto públicas como privadas- en diferentes países.

Desde hace más de 20 años es jurado en concursos nacionales e internacionales; y publica con continuidad en distintos medios gráficos y digitales -en Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, España y China entre otros- notas sobre branding, diseño, gestión y cultura social.

Es conferencista y se ha presentado en diferentes ciudades de Argentina, Chile, Perú, México, España, Ecuador y Colombia; entre ellas Buenos Aires, Madrid, Barcelona, Mendoza, Guayaquil, Arequipa, México DF, Neuquén, San Luis Potosí, Córdoba, Bogotá, Santiago de Chile y Lima.

Sus conferencias, capacitaciones y consultorías tienen como temas centrales Oxitobrands, Biobranding, branding emocional y diseño.

arda-quehacemos
ARDA KISSOYAN

Diseñadora Gráfica, con experiencia en diseño e implementación de imagen corporativa y packaging; desarrollo, posicionamiento y lanzamiento de marcas; elaboración de conceptos, estrategias y contenidos comunicacionales. En los últimos años se ha especializado en productos de alta gama. Su visión integral y estratétgica le ha posibilitado obtener logros significativos en el posicionamiento de marcas de productos y servicios de primer nivel.

Se ha desempeñado como directora de diseño en SBPC (Buenos Aires), diseñadora senior en Interbrand Argentina, Y responsable de diseño en Alta Vista Wines (Argentina) entre otros.

Ha desarrollado proyectos para empresas como Bodegas Chandon, Bodega Alta Vista, Cheval des Andes, Chateau Dereszla-Hungría-, Edonia Groupe -Francia-, Grupo Peñaflor, Andean Viñas, Bodega Augusto Pulenta, Chocolates Fenix, Chocolates Salgado, Cerveza del Paraguay, Molinos Río de la Plata, Luchetti, Alimentos Sagemüller, Quickfood, Adams, Petrobras, Metrogas, Edesur, Bansud, Teatro La Plaza -Lima, Perú-, Telefónica de Argentina,

Scotiabank, Banco Galicia, IBM, Mass Life, Daimler Chrysler, Federal Express, Merck Sharp & Dohme, Bristol Myers Squibb, Discovery, entre otros. Tambien ha colaborado con proyectos para Secretaría de Culto -Argentina- y Universidad de Buenos Aires.

Sus trabajos han sido publicados en diferentes medios especializados como The dieline, Lovely Package, Packaging of the world, Box Vox, entre otros.